La poesía de Jorge Carrera Andrade (Ecuador, 1902-1978), rica en metáforas descriptivas, es un intento de restablecer la rota unión del hombre con la naturaleza. Por su vocación indigenista y, al mismo tiempo, su interés por las vanguardias, Gabriela Mistral calificó esta poesía como «indofuturista».
INVOCACIÓN FINAL A LA PALABRA
Palabra:
que seas
almendra
sin cáscara.
O pomo
de esencia,
moneda
de oro.
Celdilla
de abeja:
encierra
la vida.
Abeja:
fabrica
delicias
eternas.
Sé alondra
del alba,
no momia
ni lápida.
No seas
fantasma
o jaula
de niebla.
Sé espejo:
refleja
la tierra
y el cielo.
O cuerno
de caza:
levanta
los ciervos
del alma,
las cosas
del mundo
más puro
sin sombras.
Sé aljaba
de flechas
certeras,
Palabra,
pintura
con fondo,
no adorno
de espuma.
Sé forma
ceñida,
sortija
de boda.
Exacta
medida
del mundo:
Palabra.
Nuevos poemas, 1963.