Poesía impresionista, en verso libre, sencilla, dolorida, melancólica, la de Luís Pimentel (1895-1958), poeta lucense en lengua gallega y castellana, que participó de las inquietudes de renovación literaria de la generación del 27.
LA POESÍA ES EL GRAN MILAGRO DEL MUNDO
Te enseñaré sin gritos.
El poeta es un maestro sin ira.
Te llevaré a mi reino,
donde te aguarda
la bandera de la esperanza.
No te mostraré aquélla
triste, abatida sobre el mástil,
solitaria bajo una lluvia cenicienta.
Estoy arrepentido de pensar
que el más zafio y bruto de los hombres
no pueda descalzarse
para entrar en nuestro reino.
(¡La poesía es el gran milagro del mundo!)
Yo haré que veas a través de tus manos toscas
la luz de tu sangre.
Puliremos tu frente de cuarzo
hasta hacerla casi luna.
No te haré levantar pesadas piedras
ni subir al monte más alto,
donde está clavada
la bandera de mi verso,
ni sostener con tus hombros las noches.
Todo esto lo ha hecho ya el poeta
por ti, para ti y para el mundo.
Te prometo que quedarás absorto,
mirando a las estrellas.
Llegará tu rudo sentido del tacto
a conocer las rosas invisibles en la noche.
Oirás el rumor de tu propia sangre
y el silencio que todos llevamos
cuando digas:
los senos de mi amada…
Quedarás deslumbrado por su luz,
bajo la sombra verde en el bosque.
(¡La poesía es el gran milagro del mundo!)
Haremos música de tu vocerío.
Aquí estamos con tu lenguaje vulgar.
Nombrarás cualquier cosa
–árbol, caballo, piedra…–
y los verás nacer con su vida más íntima,
con sus contornos más puros.
Mira esa hormiga,
ese trocito de polvo oscuro…
¿Qué delicados dedos de alfarero
pudieron modelar tan diminuto corazón,
que late ahora bajo los altos árboles?
¿No percibes que se ha movido el silencio?
Es esa ave nocturna
que ha cruzado el bosque:
dulces, sordas plumas,
abanico de la noche.
Sombra del aire en la hierba, 1959 (póstumo). Traducción de Miguel González Garcés.
A POESÍA É O GRAN MILAGRE DO MUNDO
Insinareiche sin berros.
O poeta é un mestre sin ira.
Levareite ó meu reino,
onde te agarda
a bandeira da espranza.
Non che amostraréi aquéla
triste, abatida sobre o mastro,
solitaria baixo unha chuvia cincenta.
Estóu arrepentido de pensar
que o máis brosmo e brután dos homes
non poida descalzarse
pra entrar no noso reino.
(¡A poesía é o gran milagre do mundo!)
Eu faréi que olles a través das túas maos toscas
a luz da túa sangre.
Puliremos a túa frente de seixo
hasta case facela lúa.
Non che faréi erguer pesadas pedras,
nin subir o monte máis alto
onde cravada está
a bandeira do meu verso,
nin soster cos teus hombros as noites.
Todo esto xa o ten feito o poeta
por ti, pra ti e máis pra o mundo.
Eu asegúroche que quedarás enviso
fitando prás estrelas.
O xoto palpexar das túas maos
chegará a conocer as rosas invisibles na noite.
Sentirás o borboriño da propia sangre
i o silencio que todos levamos
cando digas:
os seos da miña amada…
Quedarás deslumbrado pola súa luz,
baixo da sombra verde no bosque.
(¡A poesía é o gran milagre do mundo!)
Faremos música do teu vocerío.
Eiquí estamos coa túa lingoaxe vulgar.
Nomearás calquera cousa
–árbol, cabalo, pedra…–
e veralos nacer coa súa vida máis íntima,
cos seus contornos máis puros.
Olla esa formiga,
ise argueiro mouro…
¿Qué delicados dedos de alfareiro
puideron modelar tan pequechiño corazón,
que latexa agora baixo dos altos árboles?
¿Non te decatas de que se movéu o silencio?
É esa noitarega
que nesgóu o bosque:
doces, xordas plumas,
abanador da noite.
Sombra do aire na herba, 1959.