Composición III, de Gustavo Serra

Para Tatiana Oroño (Uruguay, 1947), la función de la poesía es rescatar el pasado, enfrentar la palabra poética al olvido, dar testimonio de la experiencia vital íntima y colectiva, decir lo que todavía no se ha dicho.

AQUÍ

Quiero escribir los versos
que se aten
a lo que conocí, a las cosas que quise
versos restitutivos
de los tiempos que fueron
como animales mansos
masticando las briznas de mi primera vida.
Quiero escribir un verso en donde cante
mi ligadura al modo que viví
mi destino grupal, mi infatigable rumbo
de célula compleja.
(Y que se escriba
con el corazón alto y un latido
perdiguero y delgado.)

El alfabeto verde, 1979.

POÉTICA

poesía es
cuando no le hago sombra
cuando filtra porosa persuadida

no yo. este comportamiento
esta manera dada sostenida
adentro/afuera.

1982. Todo tuvo la forma que no tuvo, 2002.

DESDE EL BLANCO

Dar cuenta empecinarse
en dar
ciertas razones
de ser

dar cuenta
desde el blanco – cuerpo vivo

entretanto
que palpa
alrededor
lo que quedó qué queda

dar oídos
dar en la tecla

(testimonio
verdad
o dicho o letra)

(acortar trecho
al hecho)

dar voz
pasarla
darla
porque el corazón no quiere

que se le ande con vueltas

Cuenta abierta, 1986.

TAREA EN ENTREDICHO

Dar cuenta involucrar
los hechos probarles
la existencia
de palabra

por fuerza
casi
nada:

veinte años atrás
todo tuvo la forma
que no tuvo

salpicada
mordida

de una orilla

Morada móvil, 2004.