La vanguardia en Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) no está reñida con la cotidianeidad ni con la realidad social. Su concepción de la poesía abarca no sólo la palabra poética: acoge también las artes escénicas y las visuales.
SE COGE UN CABO, SE HACE…
Se coge un cabo, se hace
un lazo y se introduce la cuerda por él,
se le da una vuelta para formar un ojal,
se estira y se pasa por detrás;
se pasa de nuevo por el ojal
y el poema queda apoyado
sobre el nudo.
Poemas civiles, 1961. Traducción de José Batlló.
AGAFA UN CAP, FES…
Agafa un cap, fes
una anella i hi passes el cordill,
li dónes una volta per formar un trau,
l’estires i el passes per darrera;
el tornes a passar pel trau
i el poema queda recolzat
damunt el nus.
Poemes civils, 1961.
EL COCODRILO ABRE…
El cocodrilo abre
la boca para engullir al poeta.
Pero el poeta coge el arpa
y la pone verticalmente en la garganta del monstruo:
el cocodrilo no puede cerrar la boca
y queda transformado en un
arpa viviente.
Poemas civiles, 1961. Traducción de José Batlló.
EL COCODRIL OBRE…
El cocodril obre
la boca per engolir el poeta.
Però el poeta agafa l’arpa
i la posa dreta a la gola del monstre:
el cocodril no pot tancar la boca
i es queda transformat en una
arpa viva.
Poemes civils, 1961.
MUCHO DIRÉ…
Mucho diré
callando en este poema.
Que el silencio arrastre las palabras
a la profundidad.
Poemas civiles, 1961. Traducción de José Batlló.
MOLT DIRÉ…
Molt diré
callant en aquest poema.
Que el silenci s’emporti la paraula
a la profunditat.
Poemes civils, 1961.