Constantino Cavafis (1863-1933), poeta egipcio de expresión griega, destacó en el tratamiento lírico y ético de temas históricos, y en la pintura sensual, doliente y nostálgica del amor homosexual.
COMPRENSIÓN
Los años de mi juventud, mi vida voluptuosa —
qué claramente veo su significado.
Qué vanos remordimientos, qué innecesarios…
Mas no podía entonces comprenderlo.
En el fondo de mi vida joven y disoluta
hallaron forma las imágenes de mi poesía,
se gestaba el alcance de mi arte.
Por ello mis enmiendas fueron tan inconstantes.
Mis resoluciones de continencia, de cambiar,
duraban dos semanas como máximo.
1918. Traducción de José María Álvarez.
HE DADO AL ARTE
Me siento y medito.ççççççççHe dado al Arte
deseos, sensacionesççççççççciertos entrevistos
rostros o líneas,ççççççççla insegura imagen
de amores incompletos.ççççççççDejad que a él me entregue.
El Arte sabe darççççççççforma a la Belleza,
con toque imperceptibleççççççççcompletando la vida
combinando impresiones,ççççççççcombinando los días.
1921. Traducción de José Ángel Valente.
MELANCOLÍA DE JASÓN, HIJO DE CLEANDRO, POETA DE COMAGENE, 595 DESPUÉS DE J.C.
El envejecimiento de mi cuerpo y apariencia
es herida de terrible puñal.
Resignación no tengo.
A ti recurro,
Arte de la Poesía, pues algo sabes de remedios:
tentativas de envolver el dolor en la Imaginación y la Palabra.
Es herida de terrible puñal…
Ahora tráeme,
oh Arte de la Poesía, tus consuelos
para hacer que -un momento- no perciba la herida.
1921. Traducción de José Ángel Valente.
UN NOBLE BIZANTINO EN EL EXILIO COMPONE VERSOS
Dejad a los ligeros que me llamen ligero.
En los asuntos graves siempre fui diligente.
Repito que ninguno
mejor que yo conoce
las Escrituras o los Padres o los Cánones de los Sínodos.
En cada duda, Botemiates,
en cada punto oscuro de asuntos eclesiásticos,
a mí antes que a todos consultaba.
Mas aquí en el exilio (así reviente Irene
Dukena, la malévola), sumido en el hastío,
nada puede extrañar que me distraiga
con la composición de octavas y sextetas
o que discurra sobre viejas fábulas
de Hermes o de Apolo o de Diónisos
y de los héroes de Tesalia o del Peloponeso
en yambos correctísimos que nunca,
permitidme afirmarlo, los letrados
de Constantinopla sabrán componer.
Tal vez sea la sola
precisión de mis versos lo que provoca en ellos la censura.
1921. Traducción de José Ángel Valente.