Las referencias culturales, en especial las literarias, teatrales y cinematográficas, abundan en la obra de Hugo Gutiérrez Vega (México, 1934-2015). Junto a ellas, caracterizan a su poesía la sencillez del lenguaje, el tono conversacional y la ironía.
«LAS INEPTITUDES DE LA INEPTA CULTURA»
I
Convencido de que existe otra forma de vivir
Li-Po se dejó llevar por el agua.
II
El poeta persa encontró que la salida
no estaba en el hueco de las palabras.
III
Píndaro demostró que también es posible la poesía de encargo
si el patrocinador no se da cuenta de la burla.
IV
De algunas traducciones al español se desprende
que los poetas mayas pasaron gran parte de su vida lloriqueando.
V
Borges ha traducido
estudiado y comentado
a treinta poetas sajones
y a tres poetas árabes
que nunca existieron.
Sus traducciones son particularmente fieles.
Se espera que muy pronto
otro estudioso del tema le proponga
algunas rectificaciones.
VI
Al final del diálogo entre el crítico y el poeta
el público observó que el crítico recogía su tiara
y se iba muy orondo por el sendero asfaltado.
El poeta se quedó en el salón
y procedió a comerse sus poemas
con una lentitud que denotaba revanchismo,
y lo que es más grave, delectación.
VII
El poeta romántico encontró
que el mundo está dividido
en dos mitades irreconciliables:
la de los que mandan
y la de los que obedecen.
Pensó que los poetas románticos
debían inaugurar una tercera mentalidad:
la de los que no mandan
y se niegan a obedecer.
Imaginó entonces su celda de la prisión:
una biblioteca selecta
dotada de una atmósfera de estudio,
y pintada con el tranquilo color
de la conciencia apaciguada.
VIII
El poeta de Samarcanda
tenía guardado su corazón
en una jaula de oro.
Lo escuchaba en las tardes.
Poco antes de morir lo pellizcó,
guardándoselo en el bolsillo
de su túnica funeraria.
IX
RECITALES
A la poeta Ladislalia de Montemar
Los poetas dijeron versos
y agitaron sus plumas en el gran salón.
Al día siguiente varias sirvientas
lucieron plumas de pavo real
en sus sombreros viejos.
Ellas opinan que los recitales son útiles
a la república.
Cuando el placer termine, 1977.
ARS POETICA
Entre oficio y oficio
(a mi trabajo acudo,
con mi dinero pago…),
el poema debe pasearse
como si nada pasara.
Georgetown blues y otros poemas, 1985.