El griego Yorgos Seferis (1900-1971) concibe la poesía como forma de conocimiento. Su humanismo y su helenismo, le llevan a reflexionar, a partir de los mitos y la historia, sobre los universales humanos, la alegría y el dolor. Su lenguaje es denso, desnudo, bellísimo.
EL PAPEL EN BLANCO RÍGIDO ESPEJO…
El papel en blanco rígido espejo
sólo devuelve lo que eres.
El papel en blanco habla con tu voz,
tu propia voz
no con la que te agrada;
tu música es la vida
esa que has derrochado.
Es posible, si quieres, recuperarla
si te aferras a eso tan indiferente
que te echa para atrás
allí donde te pones en camino.
Has viajado, has visto muchas lunas, muchos soles,
has tocado muertos y vivos
has sentido el dolor del muchacho
y el gemido de la mujer
la amargura del niño aún no maduro–
lo que has sentido sin fundamento se derrrumba
si no confías en este vacío.
Tal vez halles allí lo que creías perdido:
el brote de la juventud, la zozobra certeza de la edad.
Tu vida es lo que has dado
ese vacío es lo que has dado
un papel en blanco.
«Solsticio de verano», VIII, en Tres poemas secretos. Traducción de Pedro Bádenas de la Peña.