Las comadres, de Abigail Varela

La poesía de Blas Perozo Naveda (Venezuela, 1943) se caracteriza por el rechazo de la estética tradicional, el uso de expresiones dialectales de su Maracaibo natal, lo humorístico y lo satírico. Formó parte del movimiento Maracuchismo-Leninismo.

ESO QUE LLAMAN TEORÍA POÉTICA ES MENTIRA

Yo digo
y acuso a los intelectuales
de derecha y de izquierda
de mi ciudad
a unos porque tienen miedo
de decir
vos
que te caés
del tarantín
María Bonita
acordate de Acapulco
en público
porque en secreto
en los bares del centro de la ciudad
en la placita del buen maestro
sí lo decían
Yo digo y acuso
a los poetas
malditos rabiosos y malditos bajo cuerda
de mi ciudad
a unos porque tienen miedo
de decir
amor mioturostroqueridonosabeguar-
darunsecretodeamor
y
teseguiréhastaelfindeestemundo
en público
en la linealidad de esa cuerda
que
se abre
qués la palabra del poema
yo los acuso
a ellos más que a nadie
a los más jóvenes poetas de mi ciudad
porque siguen teniendo miedo
de la palabra que han dicho a diario
porque tienen miedo a la noción del ridículo
a la chabacanería
al floklore
y sobre todo
porque
todavía
tiemblan
ante esta ciudad llamada Maracaibo.

Date por muerto que sois hombre perdido, 1974.