Trivium, de Dino Valls

Leopoldo María Panero (Madrid, 1948-2014), el más trasgresor de los novísimos, hace de la autodestrucción, de las obsesiones paranoicas, materia de su canto. Su palabra, cercana al delirio, inconformista y rebelde, ahonda en su sentimiento de desamparo.

INVOCACIÓN Y LECTURA

Del color de la vejez es el poema
que a la vida insulta y a los hombres increpa
llamándoles con voz de sirena hacia el desierto:
qué larga es hacia la nada la procesión de los hombres
con gritos y relinchos, y fuego en los dos ojos
y ceniza que cae señalando el camino
y alabando al abismo la página que escribo
y que se dobla y se tuerce entre tus manos.

Contra España y otros poemas de no amor, 1990.

LECTURA

Yo no hablo del sol, sino de la luna
que ilumina eternamente este poema
en donde una manada de niños corre perseguida por los lobos
y el verso entona un himno al pus
Oh amor impuro! Amor de las sílabas y de las letras
que destruyen el mundo, que lo alivian
de ser cierto, de estar ahí para nada,
como un arroyo
que no refleja mi imagen,
espejo del vampiro.
de aquel que, desde la página
va a chupar tu sangre, lector
y convertirla en lágrima y en nada:
y a hacerte comulgar con el acero.

Piedra negra o del temblar, 1992.

CECI N’EST PAS UNE PIPE

En el poema muere mi mano
que lo atraviesa entero
rosa homosexual nacida de la nada
y que se vierte en ella como un pus
llamado vida, árbol
que veo en la sombra dibujado
como la silueta del poema.

Orfebre, 1994.

PATA DE MONO

De lo negro sale el poema
de los pozos del alma inconfesables.

Y la virgen acaricia la cruz
con dedos húmedos de excremento
y es como si un espectro terrible yaciera
aún entre mis dedos
que escriben la página.

Guarida de un animal que no existe, 1998.

LA POESÍA ES EL DESTINO DE LA LÁGRIMA…

La poesía es el destino de la lágrima
como un vómito enredado a otro vómito
como el árbol del saber
como el silencio en que se halla la noche
buscando locamente lo que excede al ser
la nada en que me buscas
el desierto y la flor.

Esquizofrénicos o La balada de la lámpara azul, 2004.

UN POEMA QUE SE ENROSCA A LA VIDA…

Un poema que se enrosca a la vida
Como la hiedra al árbol cortado
Como la sílaba a la sílaba
Como la sílaba hecha de herrumbre y de silencio
Como la sílaba se enrosca al árbol cortado
Diciendo nada al hombre
Y al poema que se enrosca sobre el hombre.

El hombre elefante, 2005.

EL POEMA ES LA CIENCIA DEL ESCLAVO…

El poema es la ciencia del esclavo
El saber inútil del esclavo
Que se arrastra como un reptil sobre la página
Y llama inmunda a la vida y maldice el tiempo
Y llama a Dios gusano que se enreda en la vida
Porque la vida es la criatura de Frankenstein
Que busca en vano compañera.

Mi lengua mata, 2008.

EL ERROR DE ESCRIBIR Y EL ERROR DE VIVIR…

El error de escribir y el error de vivir
Porque la vida es una mano torpe que se arrastra sobre el verso
La vida es una torpeza y una borrachera
Y vivir es un crimen y un pecado
Y la Poesía es el arte de saber morir
Y el Hombre es un animal inmundo
Que se arrastra sobre la página
Y escribe como un pecado.

Mi lengua mata, 2008.

VERSO ATROZ DEL SILENCIO…

Verso atroz del silencio
Y sapo de la nada
Página atroz donde calla el viento
Territorio aislado de la melancolía
Tesoros del insomnio
Y llanura del silencio
Sobre la que cae la lluvia de las palabras
Y el cierzo lo borra todo
Salvo la palabra.

Sombra, 2008.

EL POEMA ES UN REZO A LA SOMBRA…

El poema es un rezo a la sombra
Una plegaria al Adan Kadnó
Al silencio de la frente
Que el diente consiente
Rezar por su frente
En que aún escupe el diente
Sin piedad por su frente.

Sombra, 2008.

AMARGURA EN QUE EL ANIMAL CONSISTE…

Amargura en que el animal consiste
Ternura azul que me viste
Y el poema es traicionar a la luna
Encendiendo una vela por un animal
Sin saber en qué el alma consiste.

Sombra, 2008.

LA NADA ES UN ELEFANTE CABALGANDO SOBRE EL VIENTO…

La Nada es un elefante cabalgando sobre el viento
Que azeza como un esclavo en los labios de la Nada
La Poesía es un elefante vencido
Y segrego el poema como un pus
Y la mano de Félix es como una serpiente
Que repta sobre la Nada

Sombra, 2008.