Sin título, de Asger Jorn

La poesía del danés Klaus Rifbjerg (1931-2015) expresa la profunda alegría de vivir en las cosas más simples, aunque lleven en sí la fugacidad y la muerte.

TERMINOLOGÍA

Sí, sí, sí, ahora desciendo
hacia vosotras
palabras.
Trompeta: aventada.
Bosque: marchito.
Cariátide: antigüedad.
Amor: mentira.
Aleluya: erótico.
Poesía: ¿dónde está mi braguero para la hernia?

Despertado a tirones
de un coma congelado
profundamente anestesiado.
Flujo: gusto.
Transfocador: vista.
Valencias: valores.
Pesario: realidad.
Mach: romanticismo.
Poesía: 5-4-3-2-1-0.

Enfrentamiento, 1960. Traducción de Francisco J. Uriz.

POR FIN…

por fin
piensan los poetas
por fin
salen de debajo de
las piedras

noches por fin
paz por fin
ha llegado la hora de
la poesía

y allí están sentados
y la
esperan
y la
piensan
y la
comentan
y la
esperan

hasta que oscurece
oscurece tanto
que no pueden verse
la mano delante de sus narices

y comienzan a suspirar por
la vida
de debajo de la piedra
donde todavía está más oscuro
y hace más frío

pero donde sin embargo hay una paz real
y calma y no hay peligro alguno
en absoluto ni nada ni nadie
que los moleste y
lleve el desorden a las cosas

y el continuo susurro
sobre la relación de la escritura
con la semiología
sólo se ve interrumpido por notas
breves
en las que se pone en su sitio
el aspecto de la reconstrucción
visto en relación con
el holismo fragmentario del
posmodernismo

La guerra, 1992. Traducción de Francisco J. Uriz.