En diálogo constante con la tradición literaria, la poesía de la gaditana Rosa Romojaro (1948) recrea y reinterpreta, cuestionándolos, los motivos de la poesía barroca. Emoción y cultura, tribulación y belleza, van de la mano en sus versos.
LA VUELTA
Acabas eligiendo este sexteto
lira, o mejor, lo elegiste al llegar
del viaje secreto,
de vuelta a este lugar
y a estos folios vacíos.
Ibas como sonámbula entre líos
de medias, ropa usada, neceseres,
maletas: no debiste, tan ligera,
hacer planes: no eres
dúctil como la cera:
A B a b c C,
si lo que quieres es gritar: por qué.
Poemas sobre escribir un poema y otro poema, 1999.
EL ÚLTIMO POEMA
El último poema de la noche
es éste que ahora lees.
Ha sido un largo caminar a oscuras
rastreando estas palabras huidas en la sombra.
Se ocultaban lo mismo que se oculta
y se pierde la voz de un país sometido.
Y también la memoria, esa sala sin luz
donde no encuentras nada porque nada ya es tuyo.
Invadida la vida por la vida
sólo un retazo queda que ha de ser suficiente
para salvar el habla. ¿Notas el soplo amigo
de la brisa en los ojos? ¿Su mágico consuelo?
¿Su dictado? Es la confirmación
de un pacto aún no abolido con el mundo:
esa alianza antigua por la que, en soledad,
el mundo te entregaba su lenguaje.
Cuando la luz del día haga palidecer
la claridad fingida de esa lámpara,
no traiciones su gesto.
Zona de varada, 2001.
CONJURO AL ESPECTRO DEL POEMA
Ese poema ahí,
mientras el tambor gira y el asado se dora,
en el trocear la carne,
en el podar las plantas del jardín,
en el subir y en el bajar
las escaleras,
en el sudor del día,
en el rememorar qué falta en la despensa,
en revisar los fuegos y las luces,
en hacer cuentas para ir viviendo,
en recoger las cosas que se agolpan,
en desbrozar papeles que se apilan,
en limpiar y fregar, y barrer y aspirar
el polvo,
y las pelusas,
y los pelos que caen
(todo es belleza, luego, y armonía,
y, sobre todo, orden), en salir de la casa
para ir al trabajo, en rendir sin rendirse
(todo es paz al llegar),
en amar mucho o poco,
en hacer el amor,
en recibir amor o en ser odiado,
en el bien y en el mal,
en el ni bien ni mal:
ese poema aquí.
Amén.
Poemas de Teresa Hassler (Fragmentos y ceniza), 2006.