Palomas, de Enrique Bustamante

La poesía del peruano Pedro Gori (1934)  une pasión lírica y reflexión social en un intento de conjugar la poesía pura y la civil.

HABLANDO

Si leemos un poema
3 o 4 veces
las palabras se gastan.
Pero si lo dejamos
reposar
junto a un campo
de uvas,
se pone de pie
y nos embriaga
de nuevo:
soltando crepúsculos,
envolviendo mares,
disparando aviones
que dejan
una estela blanca,
otra veloz
y de color amarillo;
aviones que bajan
casi hasta la superficie
del mar
y del viento
los empuja de nuevo
hacia los cielos.
Es como aquel juego
de mi infancia
cuando salía
con mi carrete de hilo
buscando un campo de hierba
para volar mi cometa.
A veces
también la volábamos
en las calles
como si protestáramos.

En la lejanía más honda, 1964.

ARTE POÉTICA

La poesía
es una espiga
ardiendo
en el verano;
un álamo rojo
que se cimbra
en medio
del bosque
y donde
cantan
los pájaros.

Canto dialéctico, 1970.