Axis Mundi XIV, de Vicente Pascual

La poesía de Jorge Urrutia (Madrid, 1945) reflexiona acerca de las relaciones entre vida y literatura, con un lenguaje denso, cuajado de símbolos.

FAENA DE LA ESCRITURA

L’esser poeti non è un vanto.
É solo un vizio di natura.
Un peso che s’ingroppa
con paura¹
.
EUGENIO MONTALE

El equilibrio busca del poema
el peso del acento
que al verso balancea y lo sostiene
sobre el acantilado abierto del sentido.

No sabe si decir, aunque lo diga
con la seguridad que da lo ineludible,
temeroso del miedo a que lo pleno
desborde por entero su vacío.

Respira. Firme un pie y sobre el sueño
apoyándose el otro.
Te contempla seguro,
esperando a que llegues a invadirlo.

Abierto su capote te recibe
transformando tu empuje en transcurrir sereno.

¹ Ser poeta no es un mérito. / Es sólo un vicio de carácter. / Un peso que se carga / con miedo.

Una pronunciación desconocida, 2001.

POÉTICA

Se ve el silencio, es
la mejor compañía
para que vengas tú
a él y llegues a invadirlo,
a transformarlo todo,
a hacerlo tú tan grande
que en sí no se contenga y se deshaga,
deshilándose en negro
por curvas infinitas y rectas verticales
que alcancen más allá
de donde alcanza el río.
Aire fijado ya,
traducido en objeto voraz de permanencia.

Una pronunciación desconocida, 2001.