Fin de siglo, de Julio Zachrisson

La poesía de César Young Núñez (Panamá, 1934) muestra cierta dependencia de la antipoesía de Parra (parodia, lenguaje conversacional…), pero su humor es menos amargo.

A SOLICITUD DE PARTE INTERESADA

Con la mano en el pecho de mi libro,
certifico que estos versos espantosos,
no fueron escritos por mi mano.
Ustedes me preguntarán quién pudo ser.
La verdad sea dicha sin tapujos!
Fue mi pluma Sheaffer!

Verán ustedes mis carísimos lectores.
Hice un trato con mi buena amiga la Poesía:
dos cajetillas de cigarrillos por poema,
y una caja de ecuanil para los nervios.
Menudo lío que me metí con este trato.
A cada rato me llamaba la pluma por teléfono
preguntándome el significado de un vocablo.

A los que hagan el esfuerzo de leerlos,
sin comerse los puntos y las comas,
(No confundir con un restorán el libro)
desde la primera hasta la última palabra
yo les doy las buenas noches,
mi poesía es una droga de dormir.

Antes de terminar les pido,
ceñirse estrictamente a la receta.
No tengo ganas
de asistir a un entierro.

Poemas de rutina, 1967.

ANUNCIO FUERA DE TEXTO

¡La Poesía ha muerto! ¡Viva la Poesía!

Poemas de rutina, 1967.

¿QUÉ ES POESÍA?…

¿Qué es poesía?
Diablos!
Y ustedes me lo preguntan.
Poesía soy yo!

Poemas de rutina, 1967.

CARTA A VICENTE HUIDOBRO

Dios es un poeta muy pequeño

Carta a Blancanieves, 1976.