Teorema, de José Luis Cuevas

El mexicano Francisco Cervantes (1938-2005), gran amante de la lengua y literatura portuguesas, expresó en sus versos una actitud de absoluto desarraigo, que lo emparenta con Fernando Pessoa, al que tradujo.

CANTADO PARA NADIE

La cólera, el silencio,
Su alta arboladura
Te dieron este invierno.
Mas óyete en tu lengua:
Acaso el castellano
No es seguro.
Canciones de otros siglos si canciones,
Dolores los que tienen todos, aun aquellos
–Los más– mejores que tú mismo.
Y es bueno todo: el vino, la comida,
En la calle los insultos
Y en la noche tales sueños.
¿A dónde regresar si sólo evocas?
¿Amor? Digamos que entendiste y aun digamos
Que tal cariño te fue dado.
Pero ni entonces ni aun menos ahora
Te importó la comprensión que no buscaste
Y es claro que no tienes,
Bien es verdad que no sólo a ti te falta.
La ira, el improperio,
Los bajos sentimientos
Te dieron este canto.

Cantado para nadie, 1982

HISTORIA DE LA LITERATURA

Repetir las palabras, no el sentido,
Repetir el sentido, las palabras no;
Entre uno y otro es tanto el ruido
Que nadie oye el silencio que pasó.

¿Habrá silencio tal y tan medido
Que alcance para todos la porción?
Lo que será ya fue y aun lo sido
Poco ha de ser y pobre su noción.

Oficio torpe el tuyo, y adquirido
Como todo principio de extinción.
A la noche y al sueño lo perdido.

A la libertad que arde en la prisión.
Ni cuerpo pleno o músculo rendido
Y que agotan el duelo y la pasión.

Heridas que se alternan, 1985.

UN TEXTO EXPLICATIVO…

Un texto explicativo,
¿Quién lo necesita?
Oh, tan sólo decir unas palabras.
Me oyes camino de las tablas.
Luego bajarás a las butacas.
Por lo pronto, déjate oír.
Un texto explicativo.
Algo que una tantas líneas disparadas.
Comienza, por ejemplo:
El tiempo, que ha sido corto,
No me permitió hacer más.
A bien sírvanse disculparme.
Y luego esas palabras tan cortadas
Que parecían de cálculo ensayadas.
Un texto explicativo.
También podrías decir:
El dolor, la soberbia que da el duelo,
De altanería te dio su oficio
Y ustedes están en estas páginas
Leyendo muy diferentes causas.
Un texto explicativo.

Heridas que se alternan, 1985.