La poesía del cubano Miguel Barnet (1940), etnógrafo, narrador y cineasta, además de poeta, se caracteriza por el tono conversacional y el recurso a la mitología afrocubana.
EL OFICIO
Quédate con tu misterio,
describe la mesa, el animal doméstico,
el delantal floreado de la madre,
el presuroso amor si lo deseas,
pero no lo digas todo en el poema,
que permanezca siempre una puerta abierta y golpeando,
un campo no surcado a la intemperie,
deja para el otro que vendrá, amigo o enemigo,
esa leve ambigüedad, ese otro poema.
Carta de noche, 1982.
ANTE LA TUMBA DEL POETA DESCONOCIDO
Ante esta tumba
inclínate, pastor, y arroja tus semillas.
Haz tu mejor discurso, hombre de barricada,
ante estos huesos verdes ya del moho de la noche.
Y tú, mujer, recuerda que aquí yace uno
que cantó a tu belleza
solo, en un cuarto oscuro de una casa de huéspedes cualquiera.
Niño gentil, deposita aquí tu flor pequeña,
ésta es también la tumba de un soldado.
Carta de noche, 1982.