La muerte y la muchacha, de Egon Schiele

Para el austriaco Hermann Broch (1886-1951), autor de La muerte de Virgilio (1945), una de las novelas imprescindibles del siglo XX, la poesía es una forma de conocimiento. Broch incorpora el pensamiento al lenguaje poético, consiguiendo poemas intensos y llenos de sugerencias.

POR EJEMPLO: WALT WHITMAN

Donde los tallos brotan, en el medio terrestre del ser,
Allí se levanta la poesía:
Sin embargo, llega hasta la frontera más externa de la vida,
Y ¡mira!, no está fuera,
Está en el alma.
Dentro la frontera y fuera el medio,
Uno pariendo al otro, uno entretejido en el otro,
Sólo esto es poesía…
Sin duda, al final descubres con sorpresa
Que es sencillamente tu vida,
La vida del hombre.

1943. Poemas, 1953. Traducción de Monserrat Armas y Rafael-José Díaz.

ZUM BEISPIEL: WALT WHITMAN

Wo die Halme šþrießen, in des Seins irdischer Mitte,
Dort hebt die Dichtung an :
Doch sie reicht bis zu des Lebens äußeršter Grenze,
Und siehe, die išt nicht außen,
Die išt in der Seele.
Innen die Grenze und außen die Mitte,
Eines das andere gebärend, eines dem andern verwoben,
Das allein išt Dichtung –
Freilich, am Ende entdeckšt du verwundert,
Daß es einfach dein Leben,
Das Leben des Menschen išt.

1943. Gedichte, 1953.