Para la mexicana Ulalume González de León (Uruguay, 1932-2009), que reunió su poesía completa con el título de Plagios, todo está dicho en poesía. Escribir es, por tanto, un juego de variaciones: hacer que los “viejos asuntos” y las “pronunciadas palabras” adquieren nueva significación.
VOCES
El viento y las palabras no escarmientan:
siempre desenterrando caracoles
donde estrenar el viejo asunto
A sí mismos se plagian
Juegos (1968-1969), en Plagio I, 1973.
PALABRA
Pronunciada palabra
tan sola
tan desnuda:
regrésate a vestirte de indecible
Juegos (1968-1969), en Plagio I, 1973.
PALABRAS
Quiero regalarte palabras
bellas palabras
Están usadas pero duran toda la vida
Quiero decirte: para siempre
No hables de falta de perpectiva
Las palabras significan lo que uno quiere
Juegos (1968-1969), en Plagio I, 1973.
L’ESPRIT DE LA LANGUE
No podrías hablar en pájaro
No podrías hablar en viento
No podrías hablar en mar
Te faltaría
creo
l’esprit de la langue
Lo que dijo la ola el aire el mirlo
no admite discusión
y tú tuerces
retuerces las palabras
Juegos (1968-1969), en Plagio I, 1973.
POEMA PESIMISTA
Sólo afueras para salir
y sólo adentros para entrar.
Sólo abajos para bajar
y sólo arribas para subir.
Sólo cerrados para abrir.
Sólo abiertos para cerrar.
Sólo entornados… y dudar
entre sólo entrar o salir
entre sólo abrir o cerrar?
Sólo querría yo escapar…
si sólo hubiera adónde ir.
Sólo me alivia el escribir:
¡Sólo poemas comenzar,
sólo poemas concluir!
Nonsense, canciones, juegos (1970-1975), en Plagio II, 1980.
CUARTO DESOBEDIENTE
Éste es un cuarto perdido
por una distracción de su habitante
o porque su habitante se equivocó de vida
o porque hay una mano que corrige el pasado
Su sola prueba es que lo busco
que lo estoy reemplazado por un poco de tinta
por un lugar de papel y palabras
por un mapa en forma de pregunta
Pero él prefiere su estilo de vida
Habita el sí que está dentro del no
Y obedezco: borro lo escrito
y guardo el no-poema en ese cuarto
Nonsense, canciones, juegos (1970-1975), en Plagio II, 1980.