El baño, de Fausto Pirandello

Para el italiano Eugenio Montale (1896-1981), la poesía es “una forma de conocimiento de un mundo oscuro que sentimos en torno de nosotros pero que en realidad tiene sus raíces en nosotros mismos”. Pesimismo filosófico y honda musicalidad se conjugan en sus versos.

LA POESÍA

1

La angustiosa cuestión
de si la inspiración se pergeña
en frío o en caliente no concierne
a la ciencia térmica.
El raptus no produce, el vacío no conduce,
no hay poesía en sorbete o a la leña.
Más bien parece cosa de palabras importunas
que tienen prisa de salir del horno
o del congelador. El hecho, en sí,
no es importante. Recién salidas miran
alrededor con aire de decirse:
¿qué estoy haciendo aquí?

2

Con horror
la poesía rechaza
las glosas de los escoliastas.
Pero no es cierto que la demasiado muda
se baste a sí misma
o al utilero que se ha tropezado
con ella sin saber
que él mismo era su autor.

Satura, 1962-1970. Traducción de Fabio Morábito.

LA POESIA

1

L’angosciante questione
se sia a freddo o a caldo l’ispirazione
non appartiene alla scienza termica.
Il raptus non produce, il vuoto non conduce,
non c’è poesia al sorbetto o al girarrosto.
Si tratterà piuttosto di parole
molto importune
che hanno fretta di uscire
dal forno o dal surgelante.
Il fatto non è importante. Appena fuori
si guardano d’attorno e hanno l’aria di dirsi:
che sto a farci?

2

Con orrore
la poesia rifiuta
le glosse degli scoliasti.
Ma non è certo che la troppo muta
basti a se stessa
o al trovarobe che in lei è inciampato
senza sapere di esserne
l’autore.

Satura, 1962-1970.

LAS FIGURAS

Extasiado por su hipálage
el poeta exhaló un suspiro
de alivio, pero había un agujero en el poema
que se ensanchó, fue vorágine
y lo arrojó al sótano donde
se ponen las trampas para los tropos.
Nada quedó de él. Sólo alguna Figura,
scruta obsoleta, dijo es mejor así.

Diario del ’71 y del ’72, 1973. Traducción de Fabio Morábito.

LE FIGURE

Estasiato dalla sua ipallage
il poeta trasse un respiro
di sollievo ma c’era un buco nel poema
che si allargò, fu voragine
e lo scagliò nella cantina dove
si mettono le trappole per i tropi.
Di lui nulla restò. Solo qualche Figura,
scruta obsoleta, disse meglio così.

Diario del ’71 e del ’72, 1973.