Santos López (Venezuela, 1955) concibe la poesía como reserva espiritual del ser humano, así como herramienta para conocerse a sí mismo. Sus versos tratan sobre temas universales, como el amor y la muerte, con un lenguaje transparente, quintaesenciado.
ARTE POÉTICA
La poesía es respiración.
Y recuerden siempre:
Las respiraciones de cada quien están contadas.
Los buscadores de agua, 2000.
LA ESCRITURA ES EL CUERPO
Me escribo en la tierra porque dentro de ella todo se restaura.
Los vientos se curvan como una oración,
Los árboles son un racimo de huesos que maduran su luz en el misterio.
Los ríos y los mares nos recorren y celebran su gloria en la sangre.
Al amar y al sufrir sentimos las chispas de un fulgor.
Digo y escribo con tierra.
Es la escritura de mi cuerpo que no cesa.
No hay tal página en blanco ni soledad de la separación.
Escribo en la tierra conmigo mismo, prolongado.
¿Quién guía mi dedo en esta tarea?
¿Acaso me une el carácter de otra mano invisible?
La palabra enterrada siempre renace en el cielo, respira.
Los buscadores de agua, 2000.