La poesía de Eduardo Hurtado (México, 1950) se propone explorar el mundo desde la emoción y desde la ironía, con un lenguaje antirretórico, y en resuelta complicidad con el lector.
LITERATURA
Nacida contra el blanco:
sueña mares y tierras,
velocidad, estanques,
historias con futuro
–el futuro impaciente
de una puesta de sol.
En su pizarra
caben las curvas y las rectas,
el horizonte al fondo,
el mapa de los fósiles,
las huellas de algún pájaro.
Pero está cerca:
es la línea en el polvo,
la vida de los muertos;
es la voz que convoca
a danzar otra vez
junto a la piedra.
Sus normas no son ley.
Se gasta y se recrea.
Es un código vasto
como el sueño y el agua.
Comienza en el misterio
–y no lo niega.
Puntos de mira, 1997.