
Alberto Girri (Argentina, 1919-1991) huyó del confesionalismo, adoptando algunos de los presupuestos estéticos de sus admirados T. S. Eliot y E. Pound: la supremacía del poema sobre el poeta y el ocultamiento del yo poético. Entendió la poesía como una forma de conocimiento de la realidad.
ARTE POÉTICA
Un elemento de controversia
que nos lleve a lo paradojal
tras cada línea, cada pausa;
la ambigüedad a expensas de la convención.
Una premisa constante, la duda,
indagando en la realidad,
buscándola fuera del contexto;
la materia a expensas del lenguaje.
Una síntesis intransferible y bella
con ánimos, bestias, escrituras,
profanados sub specie aeternitatis;
la imaginería a expensas de tormentos.
Una teología creadora de objetos
que se negarán a ser hostiles a Dios.
La penitencia y el mérito, 1957.



