La obra del estadounidense William Carlos Williams (1883-1963) trata de los entresijos de la vida urbana en Norteamérica. Formalmente, sus poemas se caracterizan por la brevedad, el uso del verso libre y la sencillez. Williams huyó de las grandes abstracciones para ahondar en lo concreto, en las sensaciones.

A MANERA DE CANCIÓN

Que la culebra aguarde
bajo el yerbal
y la escritura sea
de palabras, lentas rápidas, prontas
al ataque, quietas en la espera,
insomnes.
—por la metáfora reconciliar
gente y piedras.
Componer. (No ideas:
cosas.) ¡Inventa!
Saxífraga es mi flor y abre
rocas.

La cuña, 1944. Traducción de Octavio Paz

A SORT OF A SONG

Let the snake wait under
his weed
and the writing
be of words, slow and quick, sharp
to strike, quiet to wait,
sleepless.
— through metaphor to reconcile
the people and the stones.
Compose. (No ideas
but in things) Invent!
Saxifrage is my flower that splits
the rocks.

The Wedge, 1944.

POEMA

La Rosa se marchita
y es engendrada de nuevo
por su semilla con naturalidad
pero adónde

acudirá
salvo al poema
para no sufrir merma
en su esplendor

Cuadros de Brueghel, 1962. Traducción de Juan Miguel López Merino.

POEM

The Rose fades
and is renewed again
by its seed, naturally
but where

save in the poem
shall it go
to suffer no diminution
of its splendor

Pictures from Brueghel, 1962.